Los trabajadores del taller
de confecciones de talabartería 29 de noviembre, se enfrentan a una nueva estrategia que
responde a la política nacional, y ante el déficit de materia prima destinado a
la confección de artículos de talabartería, cambiarán de producto intencionando
la fabricación de sombrillas.
Reemplazar de forma tan brusca
el objeto laboral de los 94 trabajadores con que cuenta el taller, ha traído
consigo preocupaciones entre costureros y costureras, sobre las posibilidades laborales. No obstante nuestro medio de prensa se acercó a la instalación y conversó con el jefe del Taller Manatí THABA, Dariel Leyva Velázquez
quien se refirió a los resultados satisfactorios de la factoría en lo que va de año, a la vez
que la nueva misión empresarial y lo que significa para sus trabajadores.
La nueva estrategia trazada
por el país ante el déficit de materia prima y en consecuencia la nueva misión
empresarial, no desamparan a los hombres y mujeres del taller de talabartería
ubicado en Manatí, sin embargo el cambio de producto y las habilidades de los
trabajadores traducidas en productividad e idoneidad frente a la nueva línea de
producción a tiempo completo, puedieran tener consecuencias en el orden
individual.
Fabricar sombrillas en este taller no resulta algo nuevo pero sí
será una tarea difícil que exigirá más esfuerzo de los costureros y costureras,
así como estrategias administrativas en correspondencia con el nuevo contexto
laboral.
0 Comentarios